El pasado 15 de octubre 2025, un grupo de alumnos del Grado Superior en Administración y Finanzas del IES Rey Don García, visitó el Parlamento Europeo en Bruselas.
Se realizó una visita interactiva en el edificio principal del parlamento y participamos en un debate con el diputado Cesar Luena López. Reflexionamos sobre la importancia de la democracia y las situaciones tan delicadas en las que hoy se encuentra Europa y el mundo.
Visitamos el hemiciclo, escenario importante de los debates y toma de decisiones que afectan a los ciudadanos europeos y la democracia de los 27 países que componen la Unión Europea.
Como testimonio de toda la historia y recorrido desde su creación hasta hoy, visitamos el Parlamentarium, un edificio espectacular y que no nos dejó indiferentes.
También tuvimos tiempo para disfrutar de la ciudad de Bruselas, de sus gentes y sus maravillosos chocolates.
Tras el parón veraniego, el 1 de octubre tuvo lugar una primera toma de contacto de la Tertulia literaria Reina Estefanía. En ella se comentaron las lecturas propuestas para el verano (la novela de suspense La asistenta, de Freida McFadden, y la novela con pinceladas de realismo mágico El murmullo de las abejas, de Sofía Segovia) y se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del grupo. Este sigue abierto a cualquier miembro de la comunidad educativa que esté interesado en disfrutar con la lectura. La próxima cita se celebrará el lunes 3 noviembre, a las 17:30, en la biblioteca del centro. Se ha elegido para la ocasión el libro galardonado con el Premio Planeta 2024: Victoria, de Paloma Sánchez Garnica.
El pasado viernes, el IES Rey Don García de Nájera acogió una enriquecedora jornada literaria dentro del programa Escenario Vivo, organizada por Mi Pueblo Lee, la asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja para fomentar la lectura en el mundo rural. Para ello, ha creado la primera Red rural de festivales literarios, que cuenta con el apoyo y la participación de reconocidos escritores. En 2024 Mi Pueblo Lee ha sido galardonada con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura. En Nájera, el reconocido escritor, narrador y dramaturgo Pepe Maestro impartió el taller de creación literaria “Recitario”, una actividad que combinó palabra oral, lectura e imaginación.
El salón de actos del centro se llenó por completo para disfrutar de una sesión de narración oral a cargo de Maestro, filólogo hispanista, escritor, actor y dramaturgo, autor de una amplia obra publicada en algunas de las editoriales más prestigiosas del país.
Durante la sesión, los alumnos y alumnas del instituto najerino y su sección de Baños de Río Tobía, participaron activamente en las dinámicas propuestas, descubriendo nuevas formas de acercarse a la literatura desde la emoción, el juego y la creatividad.
La jornada demostró que la literatura sigue viva en las aulas, gracias a iniciativas que fomentan el encuentro entre los jóvenes y la palabra.
El IES Rey Don García de Nájera y su sección en Baños de Río Tobía han recibido la visita de Alfonso Lacuesta, Ingeniero Técnico Agrícola en Industrias Agrarias y Alimentarias, quien desarrolla su actividad profesional como autónomo desde hace casi veinte años en los ámbitos de la ingeniería y la formación.
A lo largo de la jornada, Lacuesta ha impartido dos charlas dirigidas al alumnado de 1.º y 2.º de ESO, organizadas por el Departamento de Ciencias Naturales del instituto najerino.
Bajo el título “Alimentos de proximidad y reducción del desperdicio alimentario”, la actividad ha abordado cuestiones relacionadas con el impacto medioambiental de nuestros hábitos de vida y consumo, destacando la importancia de apostar por productos locales y de temporada, así como de reducir el despilfarro alimentario.
El encuentro ha contado con la participación activa del alumnado, que ha podido reflexionar y debatir sobre cómo pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir a un futuro más sostenible.